Periférico Entendemos por periférico a todo dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria principal (memoria RAM), permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al procesamiento de datos que realiza la CPU. Fuente de imagen: https://profemora.blogspot.com Los periféricos son todos los componentes que podemos conectar externamente a la computadora otorgando una funcionalidad. Dichos componentes se utilizan para la entrada, salida y almacenamiento de la información. La mayoría de los periféricos modernos se conectan con conexión USB. Pero no es la única forma de conexión. Otra forma de conexión es la inalámbrica, mediante WI-FI o bluetooth. tocar la imagen para ampliar Los periféricos son dispositivos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. A través de ellos podemos ingresar datos a la computadora y obtener resultados del procesamientos de los mismos. ...
- - - ¿Buscas material en PDF para tus clases de tecnología y prácticas digitales? Entonces seguí este enlace: material para clases de tecnología - - - A continuación se presenta el contenido de la asignatura " Tecnología y prácticas digitales " del nuevo Diseño Curricular para el Nivel Secundario de la Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos, Adultas y Adultos Mayores (2022) Estos contenidos reemplazan a los contenidos del diseño curricular de 1995.
En esta publicación vemos sobre el manejo básico de Google Drive. A continuación se encuentra un breve manual de Google Drive en PDF. 🔗 Manual Google Drive Te propongo mirar las explicaciones y realizar las practicas que se indican en el manual para lograr agilidad en el uso de esta potente herramienta. Ejercicio 1 1. Abrir el explorador en las computadoras. 2. Iniciar sesión en Gmail e ingresar a Google Drive. Ejercicio 2 Explorar el inicio de Google Drive. Ejercicio 3 1. Crear un archivo nuevo y ponerle un título. 2. Escribir un pequeño texto contando quién sos. 3. Duplicar el archivo Ejercicio 4 Crear una carpeta nueva y escribirle un título. Ejercicio 5 Mover el documento creado anteriormente a la nueva carpeta Ejercicio 6 1. Eliminar el documento creado. 2. Luego, deshacer esta opción, para volver a tener el documento en tu unidad. Ejercicio 7 1. Pedirle el mail al compañero/a de al lado. 2. Compartirle el documento creado anteriormente, mediante la opción 1 (dando acc...
Módulo que se rige por los contenidos curriculares de la materia Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad ( N.T.I.C.x ) correspondientes al 4º año de todas las modalidades del nivel SECUNDARIO de la República Argentina.
Mouse o ratón Es un dispositivo de uso manual que inicialmente fue pensado para facilitar las tareas de selección y dibujo. Con el mouse se pueden señalar objetos que están en pantalla y cambiarlos de posición. Además, el mouse nos permite abrir archivos y programas fácilmente.
En mis clases de informática y de NTICx me gusta incluir juegos a lo largo de la cursada para hacer el aprendizaje más dinámico. Hoy quiero compartir un recurso que elaboró mi colega y hermana Claudia: un juego diseñado para ayudar a reconocer el hardware de la computadora a partir del esquema de la computadora. Este juego es una excelente herramienta para reforzar conceptos luego de haber trabajado con algún material introductorio de hardware. Recomiendo utilizarlo después de trabajar el esquema de la computadora y algún contenido como el que presente en la publicación " Imagen interactiva partes de la computadora " Les comparto el link al juego: https://wordwall.net/es/resource/71457333/computadora Por otro lado, les cuento que junto con Claudia, también diseñamos material educativo imprimible para Educación Primaria y recientemente lanzamos un cuadernillo de pensamiento computacional para niños en formato PDF. Les dejó el link por si les interesa. ¡Nos leemos en o...
En la publicación anterior sobre Introducción a la informática explicamos el funcionamiento general de una computadora y mencionamos que la misma está formada por Software y Hardware . En este post vamos a hablar sobre el gabinete , también llamado torre, chasis, caja o carcasa, que es una estructura metálica o plástica que aloja el hardware vital de la computadora .
Uno de los temas fundamentales en cualquier curso introductorio de informática es conocer componentes básicos de la computadora y su funcionamiento. Hace un tiempo, diseñé para mis clases una imagen interactiva para abordar ese contenido. En un principio, lo pensé para clases virtuales, pero, es una herramienta que puede utilizarse también para enriquecer clases presenciales. El recurso lo cree con la herramienta Genially, partiendo de una imagen de partes de la computadora que se encuentra en Wikipedia, y en algunos libros de texto. Captura de pantalla del recurso Al hacer clic en cada sección, se abre una ventana emergente con una descripción del componente, su función, y algunos datos curiosos. A su vez, junto con la descripción, incluí imágenes reales para poder asociar el esquema con la realidad. Este tipo de recursos ayudan a los estudiantes a involucrarse más con el contenido, por ejemplo, los estudiantes tratan de adivinar el nombre del componente antes de hacer clic...
Comentarios
Publicar un comentario