Entradas

Buscar en este blog

Juego: Hardware de la computadora

Imagen
En mis clases de informática y de NTICx me gusta incluir juegos a lo largo de la cursada para hacer el aprendizaje más dinámico. Hoy quiero compartir un recurso que elaboró mi colega y hermana Claudia: un juego diseñado para ayudar a reconocer el hardware de la computadora a partir del esquema de la computadora. Este juego es una excelente herramienta para reforzar conceptos luego de haber trabajado con algún material introductorio de hardware. Recomiendo utilizarlo después de trabajar el esquema de la computadora y algún contenido como el que presente en la publicación " Imagen interactiva partes de la computadora " Les comparto el link al juego:  https://wordwall.net/es/resource/71457333/computadora Por otro lado, les cuento que junto con Claudia, también diseñamos material educativo imprimible para Educación Primaria y recientemente lanzamos un cuadernillo de pensamiento computacional para niños en formato PDF. Les dejó el  link por si les interesa.  ¡Nos leemos en o...

PDF, ¿sí o no?

Imagen
Cuando pienso en compartir documentos terminados, lo primero que se me viene a la cabeza es pasarlo a PDF. Pero, ¿es realmente la mejor opción en todos los casos? Recuerdo que hace muchos años atrás cuando Microsoft Office adoptó la extensión .docx existian problemas de compatibilidad con archivos de extensión .doc. Lo que realizaba en una versión de Word se veía diferente en otra versión y era un dolor de cabeza tremendo.  Hoy en día utilizo mucho Google Docs, pero, algunas características de Word no están presentes en Google Docs, como algunos estilos. Con lo cuál si el documento que se creó en Word se abre en Google Docs se ve afectada su apariencia. El formato PDF es compatible con distintos sistemas operativos y tiene la capacidad de preservar la estructura, los estilos y las imágenes exactamente como fueron creados, lo que evita problemas de formato al compartir documentos. En cuanto a accesibilidad, el formato PDF, puede presentar dificultades para personas con discapac...

Presentación recurso: Partes de la computadora interactivo

Imagen
Uno de los temas fundamentales en cualquier curso introductorio de informática es conocer componentes básicos de la computadora y su funcionamiento. Hace un tiempo, diseñé para mis clases  una imagen interactiva para abordar ese contenido. En un principio, lo pensé para clases virtuales, pero, es una herramienta que puede utilizarse también para enriquecer clases presenciales. El recurso lo cree con la herramienta Genially, partiendo de una imagen de partes de la computadora que se encuentra en Wikipedia, y en algunos libros de texto.  Captura de pantalla del recurso Al hacer clic en cada sección, se abre una ventana emergente con una descripción del componente, su función, y algunos datos curiosos. A su vez, junto con la descripción, incluí imágenes reales para poder asociar el esquema con la realidad. Este tipo de recursos ayudan a los estudiantes a involucrarse más con el contenido, por ejemplo, los estudiantes tratan de adivinar el nombre del componente antes de hacer clic...

Recursos multimedia

Imagen
Recursos multimedia En esta sección se presentan distintos recursos web como videos y material interactivo sobre los temas vistos en el blog. 1. Video  "Partes internas de la computadora"   2. Juego   "Partes de la computadora" 3. Juego Memotest sobre computadoras 4. Manual NTICx   Poco texto Mucha imagen  Edición 2020 formato revista 5.Imagen interactiva   Partes de la computadora (Interactivo) -

Tecnología y prácticas digitales

Imagen
A continuación se presenta el contenido de la asignatura " Tecnología y prácticas digitales " del nuevo Diseño Curricular para el Nivel Secundario de la Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos, Adultas y Adultos Mayores (2022)

Plataforma para aprender programación

Imagen
Meses atrás les compartí una serie de cursos gratuitos de programación para quienes querían empezar a aprender a programar y no sabían que camino seguir. Hace poco descubrí una plataforma que presenta cursos en formato de videotutoriales y tareas entregables en cada etapa. Me pareció interesante la forma en que se organiza el contenido y las rutas que propone.  La plataforma de la que les hablo es Open Bootcamp, y propone diversas rutas de aprendizaje. Un bootcamp es un entrenamiento en habilidades técnicas y realización de código. Les dejo por acá el link   Open Bootcamp . ¡Si les interesa pruébenla y me cuentan!

Bienvenidos al curso de Informática de 3°

Imagen
¡Hola a todos! Les doy la bienvenida al curso de informática. Espero que encuentren algo que les guste de la materia y puedan así sacarle el máximo provecho al curso. A su vez, paso a felicitarlos por llegar hasta acá. Están a un pasito de terminar. El secundario es para algunos una asignatura pendiente, para otros un objetivo a alcanzar, un logro personal, para muchos una necesidad, pero para todos es un derecho.